El
tratamiento de limpieza dental es conocido también como "profilaxis
dental", y es el procedimiento de la odontología preventiva más relevante
para la prevención de algunas enfermedades dentales. Una limpieza dental bien
realizada ofrece:
à Eliminación de placa dentobacteriana.
à Eliminación de manchas superficiales en los dientes.
à Esmalte más brillante.
à Desinflamación de encías.
à Re mineralización y protección del esmalte de los dientes.
à Boca sana y completamente limpia con sensación de frescura.
La
limpieza se realiza mediante un aparato ultrasónico que remueve efectivamente
las manchas y el sarro. Se recomienda que se realice una limpieza cada 6 meses
o por lo menos una vez al año.
Los
pasos a seguir para la limpieza dental son:
1.-
Identificar: Con una solución reveladora las zonas más propensas al acumulo de
placa dentobacteriana.
2.-
Retirar: Con un instrumento especializado de ultrasonido se retira la placa por
medio de vibración y agua a presión.
3.-
Verificar: Se verifica bajo lupa que no permanezcan residuos bacterianos.
4.-
Pulir: Se realiza un pulido dental con una pasta fluorada y blanqueadora, con
la finalidad de dejar los dientes limpios, lisos y brillantes.
5.-
Hilo Dental: Se pasa un hilo dental especial entre cada uno de los dientes.
6.-
Fluoruro: Se concluye con la aplicación de fluoruro y un gel anti-inflamatorio
para encías.
Profilaxis dental con
instrumental: Se necesita de un buen instrumental, principalmente se utiliza el
básico exploración y el estuche de profilaxis como:
-Jeringa
de agua
-Contra-ángulo
-Unidad
dental equipada con lo básico
La
limpieza se realiza en cada uno de los dientes entre los espacios
interproximales y servicoincisales, intentando remover la mayor cantidad de
placa dentobacteriana, esto se debe realizar con precaución ya que hay que
cuidar de no dañar los tejidos blandos y encía, pues se puede producir sangrado
y dolor en el paciente.
Profilaxis dental con
cavitron: Manera de remover el sarro que se encuentra muy adherido a
las superficies de los dientes, se elimina el sarro duro y casi petrificado. El
cavitron consta de un motor que hace que la aguja en su parte final vibre a
revoluciones de mayor intensidad fungiendo como un taladro y esto provoca que
el sarro caiga en pedazos. Es la manera más eficiente, fácil y rápida para
eliminar el sarro y la placa dentobacteriana.
Raspado o Curetaje
Dental: Este procedimiento se lleva a cabo cuando la cavidad bucal
específicamente en los órganos dentarios, se encuentra sarro o placa muy
difícil de desprender o cuando se presenta una enfermedad periodontal avanzada.
Esto se realiza para buscar un bienestar y buen funcionamiento de los dientes,
evitando infecciones a futuro.
La
Profilaxis sin duda es un buen método para mantener una higiene bucal adecuada,
sin embargo nada mejor que tener una educación de higiene bucal bien establecida
desde edades tempranas para evitar estos procedimientos que pueden ser incómodos
en los pacientes.